Tendencias de marketing en 2023

Ha llegado el 2023 y con el arranca la puesta al día de cuales serán las tendencias de marketing en 2023. Cómo no queremos que te quedes anticuado y estés en al cresta de la ola; te vamos a contar las principales tendencias de marketing que marcarán los próximos meses y que han venido para quedarse.

El metaverso y su expansión social

Cada vez se acerca más el mundo físico al mundo digital. El metaverso se ha convertido en la piedra angular de una industria, que se ve totalmente capaz de ofrecer experiencias únicas e integradas en distintos canales para satisfacer a los clientes. Los mundos virtuales, no son nada nuevo, y existen una gran cantidad de ellos, sobre todo en el sector de los videojuegos.

La clave del metaverso, es que pueda ser, totalmente inmersivo. Eso hace que podamos utilizarlo a nivel empresarial, dado que acerca al cliente a la marca. Las tendencias de marketing en 2023 nos llevan a la implementación del metaverso como parte de los servicios de una empresa; ya sea online con tours virtuales y espacios exclusivos, como físico a través de la realidad aumentada dentro de los locales.

La innovación y la personalización de las experiencias de compra en entornos cada vez más digitales, es algo que al consumidor le va resultando más útil y familiar. Desde luego es una tendencia en auge que las grandes empresas están comenzando a desarrollar dentro de sus departamentos y que, poco a poco, se expandirá llegando a las PYMES.

Influencers, una tendencia en auge

Desde hace unos años se ha convertido en la nueva publicidad del presente; antes se pagaba para aparecer en periódicos y televisión, ahora pagamos para campañas digitales a través de perfiles de gran impacto como son los de los influencers.

Esta tendencia de marketing en 2023 continuará creciendo y se mantendrá como uno de los modos principales de fidelizar y dar a conocer nuestra marca. No obstante, si se diversificará y tendrá mayor presencia en redes sociales como TikTok frente a Instagram.

Tenemos que tener en cuenta que hay varios tipos diferentes de influencers y que cuentan con poder de convicción y un gran numero de seguidores en su perfil sociales para dar a conocer nuestra marca. Esto puede ser positivo o negativo, todo depende de como se plantee la colaboración. En términos generales podemos clasificar los influencesr del siguiente modo:

  • Lover: Usuario que muestra su apoyo a una marca en las redes sociales, sin que exista una relación formal con esta ni una remuneración a cambio.
  • Embajador: Usuario que apoya a una marca a cambio de alguna remuneración o compensación por parte de la marca.
  • Celebridad: Persona reconocida e influyente fuera de las redes sociales, que utiliza su estatus de celebridad para comunicarse dentro de ellas con alto impacto.
  • Popular: Usuario muy influyente dentro de la red social, pero que, al contrario que la celebridad, no lo es fuera de ella.
  • Experto: Persona con influencia directa debido a su profesión o conocimientos expertos.

La inteligencia Artificial ha venido para quedarse

La Inteligencia Artificial es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Y si, será una tendencia de marketing en 2023 a pesar de la gran polémica que ha surgido en los últimos meses por sus posibles implicaciones en los procesos de creatividad.

Todos hemos oído hablar de la inteligencia artificial, pero pocos saben que es más común usarla de lo que se piensa. Muchas de las acciones cotidianas que realizamos, son a través de IAs. Como por ejemplo, cuando consultamos las mejores rutas en tiempo real en Google Maps, o cuando hablamos a un asistente de voz como Siri o Alexa; o simplemente cuando leemos contenido en nuestras redes sociales.

Lo que sucederá en 2023 es que las IAs continuarán su proceso de expansión y apertura a nuevos campos que optimizarán y modificarán nuestro hábitos de trabajo proporcionando soluciones eficaces a problemas diarios. Cuando creemos un Plan de Neogocio, la IA nos ayudará a establecer el mejor calendario y acciones posibles. Cuando se plantee una Estrategia de Marketing en redes sociales, será la IA la que nos aporte todos los datos para la optimización y estructuración de la estrategia ideal.

Redes sociales: Tik Tok continuará creciendo

Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestro día a día. A diario se generan millones de contenidos online y las redes sociales emergentes han tenido su espacio en 2022. TikTok y BeReal se han catapultado el pasado año pero es la primera la que continua su crecimiento frenético entre jóvenes y adultos.

El crecimiento es estos medios nos lleva a tenerlos muy presentes a la hora de introducir una marca o una empresa en espacios tendenciales para mantener el posicionamiento de marca. Para acertar en estos canales hay que crear conexiones personales con la marca, para generar fidelidad; y en esto TikTok es tood un experto.

Según el informe de tendencias Globales de consumo 2023 de Qualtrics los consumidores buscan cada vez más una conexión humana en sus interacciones con las marcas, hasta el punto de que contar con un servicio individual y personalizado, empático y práctico, importa más a los clientes que tener un tiempo de espera corto.

Como ya comentamos anteriormente, la red social del momento, también tiene sus propias normas para obtener la visibilidad deseada. Hay que saber dónde colocar la palabras clave, los hashtag, cuantos debo poner, analizar bien el engagement y optimizar el título de las publicaciones.

No obstante TikTok, va a seguir cambiando. En un contexto de aumento del coste de la vida y de los retos asociados a la situación, la gente buscará nuevas formas de alcanzar el éxito, la felicidad y el bienestar y TikTok será una herramienta para ayudar a las personas a encontrarlos.

Marketing social: por un entorno más responsable

Y es que la tendencia de la responsabilidad por la sostenibilidad y el cambio climático también impacta en el mundo del marketing. No solo conceptualmente si no también en las estrategias y acciones que se llevan a cabo por parte de las empresas.

En 2023 se aportará por la prioridad hacia la sostenibilidad, y se demandará un ambiente laboral sostenible y comprometido con el medio ambiente. Los consumidores cada vez demandan más que las empresas se comprometan con esta acción social y que sirvan como ejemplos a seguir para abanderar el cambio.

En respuesta a estas peticiones, las marcas están pasando de simplemente buscar maneras de minimizar su impacto medioambiental, a centrarse en un propósito más ambicioso: integrar la conciencia medioambiental en sus prácticas y campañas de marketing.

Google Web Stories: se une al carro del formato vertical

Las stories son un formato de publicación de videos en orientación vertical, muy utilizado en redes sociales por las generaciones mas jóvenes, en dispositivos móviles. Google no podía quedarse atrás con las stories y ha optado por crear un pluging ideado para crear Web Stories.

Las stories de Google han llegado para modificar las reglas de juego y supondrán un impacto en el posicionamiento SEO pero también en el modo en el que concebimos las webs hoy en día. Estas stories:

  • Sí son accesibles a personas con dificultades visuales.
  • Aumentan el alcance público, que le da mediante aparición en las SERPs y en Discover.
  • Tienen URL propia y dentro de tu dominio, les permite ser rastreadas e indexadas por Google.
  • Se pueden añadir en una URL mediante un embed o un iframe.
  • No caducan. Pueden aparecer en Discover cuando temática es tendencia y pueden reaparecer tiempo después.
  • Se pueden editar desde desktop una vez lanzadas (mediante el CMS WordPress).
  • No hay interacción con el usuario.
  • Se pueden crear enlaces sin restricciones ni límites, aunque recomiendan un sólo enlace por story.

A continuación te dejamos un formulario para que puedas contactar con nosotros, si necesitas algún consejo sobre Marketing digital. Si podemos ayudarte en algo contáctanos.

También puedes ver nuestros servicios en nuestra web, si no los has visto ya…

Por que, todos sabemos que hoy en día una empresa sin marketing es como un barco sin motor…funcionas solo cuando sopla el viento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio